Hay muchos festivales de filme en Latino América a celebrar la industria y uno de lo más importantes es el Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana, Cuba. El festival empezó en Diciembre 1979, con Gabriel García Márquez como uno de los jurados. El gol del festival es a “reconocer y difundir” las obras cinematográficas que enriquecer la identidad cultural latinoamericana y caribeña. También muestra el cine latino al resto del mundo. Hay muchas categorías por el festival, incluye Ficción, Documental, Animación, Operas Primas, Guiones Inéditos y Carteles. Hay premios por cada categoría y el Premio de la Popularidad, que es el honor más grande del festival porque la gente decide a cual película le gusta más. También hay una categoría “Hecho en Cuba” que no recibe un premio pero que es muy importante a mostrar la vida cubana y que le da los ciudadanos mucho argullo. Los juros por el festival son directores, actores, escritores y otras personas importantes de la cultura de muchos países hispánicos. Más de películas, también hay seminarios de temas culturales y cinematográficas por todos los directos, estudiantes, cineastas, y personas interesadas.
Un efecto bueno del festival es que lo ayudaba la economía de Cuba recuperar de el deterioro de los años noventas porque apoyar asociaciones con compañías de producción extranjeros y también promover el turismo a la isla. Hay una fiebre de filme y miles de personas, de Cuba y otros países, vienen a mirar los filmes, mejorando la economía mucho. Este año es el 31o festival anual y hay 105 filmes de 17 países. Es un tiempo a celebrar la cultura con películas buenas y discusión sobre las.
Fuentes y enlaces:
http://www.habanafilmfestival.com/
www.silverlight-travel.com/havanas-international-festival-of-new-latin-american-cinema
Saturday, December 5, 2009
Salma Hayek
Salma Hayek es una actriz popular de Veracruz, México. Su madre mexicana era una cantante de ópera y su padre de Lebanon era un empresario exitoso y ellos le consintían a Salma mucho. Empezó a actuar en una telenovela “Teresa” cuando tenía 14 años y por eso era famosa en México. Salma paró sus estudios a universario y fue por Hollywood a cumplir su sueña a ser una actriz famosa de cines. Cuando llegó a Hollywood, solamente recibía papeles estereotípicos por mujeres latinoamericanos, como una sirvienta o una prostituta. Ella hablaba contra esto y un director impresionado se llama Robert Rodríguez le escuchó a ella y le dio el papel mejor en Desperado con Antonio Banderas. Con este película empezó su buena suerte y carera como una actriz famosa. Hacía contratos con Revlon y Avon y la revista People se puso ella en la lista de las 50 personas más bonitas en el mundo. Después de recibir la fama que ha querido, Salma empezaba a ser en filmes independientes y artísticos. Era Frida en Frida y por esta película era solo la segunda actriz latina a ser nominado por un Oscar de “Mejor Actriz.” También actuó en las películas En el tiempo de las mariposas, Wild Wild West, Hunchback, como Esmerelda, y el programa de televisión “30 Rock.” Ella continua a hablar contra la falta de papeles por latinas, el mismo tema que dio su primero película famosa.
www.imbd.com/name/nm0000161/bio
www.vistawide.com/spanish/spanish_film12.htm
www.imbd.com/name/nm0000161/bio
www.vistawide.com/spanish/spanish_film12.htm
En el tiempo de las mariposas
En el tiempo de las mariposas es una película poderosa sobre la historia verdad de las tres hermanas Mirabel de la Republica Dominicana se conocido por su apodo “Las mariposas.” Las hermanas se oponían el gobierno del dictador Trujillo, con Minerva no aceptando los avanzas sexuales de Trujillo, Patria se oponiendo la iglesia y María Teresa ayudando porque de su amor de sus hermanas y la gente de la Republica Dominicana. Por sus resistencias, el gobierno les mató. Es decir que “perdieron sus alas pero no su valor.”
La película es como otras de la región que hacen un esfuerza a mostrar la verdad de la historias del país. Muestra la tortura y violencia del estado. También es importante porque muestra como esas mujeres rompieron los papeles tradicionales de mujeres en la cultura de machismo en Latino América y pelearon por sus crecimientos. Mientras la película es muy poderosa, todavía hay muchas críticas que dicen que la película podría hacer más a honrar las hermanas y que no es muy real.
La película ganó dos AMLAs, incluyendo uno a Salma Hayek por Actriz Mejor, y era nominado por tres en todo más un nominación por los “Critics Choice Awards.”
Fuentes y enlaces:
www.imbd.com/title/tt0263467
La película es como otras de la región que hacen un esfuerza a mostrar la verdad de la historias del país. Muestra la tortura y violencia del estado. También es importante porque muestra como esas mujeres rompieron los papeles tradicionales de mujeres en la cultura de machismo en Latino América y pelearon por sus crecimientos. Mientras la película es muy poderosa, todavía hay muchas críticas que dicen que la película podría hacer más a honrar las hermanas y que no es muy real.
La película ganó dos AMLAs, incluyendo uno a Salma Hayek por Actriz Mejor, y era nominado por tres en todo más un nominación por los “Critics Choice Awards.”
Fuentes y enlaces:
www.imbd.com/title/tt0263467
Los ALMAs
Los ALMAs es una ceremonia de premios en los Estados Unidos que reconozca actores de cine y televisión, filmes, directos de televisión y películas, músicos y más personas de entretenimiento quien ha promovido imágenes positivas de latinos. En eso modo, la celebración es como la ceremonia de los Oscars. ALMA significa American Latino Media Arts Awards. Alma también es como el espíritu o corazón, pues el nombre también refleja la intenta de la ceremonia: a celebrar la cultura y el éxito de latinos en el mundo de entretenimiento. Los premios eran creados en 1955 por el Consejo Nacional de La Raza (NCLR), una organización en los Estados Unidos que advocar por los derechos humanos de latinos. Este año, George Lopez y Eva Longoria Parker presentaron los premios y músicos latinos tocaron. Un hecho divertido es que Oscar Nuñez, un actor del programa mejor en televisión hoy “The Office” ganó el premio por el mejor actor de programa de comedia. Los ALMAs son un tradición importante y divertido a celebrar los contribuciones de latinos al entretenimiento de los EEUU.
Fuentes:
http://www.almaawards.com/
Fuentes:
http://www.almaawards.com/
Wednesday, October 28, 2009
La historia oficial
La historia oficial (1985) es un filme argentino muy popular en el mundo. Es de una maestra en los años 1980 se llama Alicia Marnet quien cree todo que los libros históricos dicen hasta uno de sus estudiantes le pregunta por que ella los cree. Entonces, ella empieza a preguntar los eventos históricos. Ella trata a aprender si su hija adoptada es de una mujer desaparecido, quienes la junta militaría les perseguía durante la Guerra Sucia en las setentas porque eran izquierdistas. Al mismo tiempo, el esposo de Alicia trata a esconder la verdad. Este película es importante porque muestra la verdad de la junta militaría y los desaparecidos y revela las problemas actuales con el gobierno de Argentina y como muchas personas no saben la historia real.
La historia oficial tiene muchos temas importantes para las personas de Latinoamérica. Primero, es un grito a los jóvenes en Latinoamérica a aprender la historia real. Muchos gobiernos en Latinoamérica, incluyendo Argentina, crean “historias oficiales” sobre el pasado y el presente que no son las verdades y este película es alentador a los jóvenes a aprender la verdad de que pasó y a usar la verdad para mejorar el futuro. También, la incapacidad de los caracteres a mejorar su vida es un símbolo de la falla de Argentina y otros países de Latinoamérica a tener progreso socioeconómico o estabilidad política. Presenta la idea que si no hay cambias radicales en la situación de Argentina, los problemas continuarán. También tiene los temas importantes de protesta política, elecciones morales, terrorismo del gobierno, circularidad de vida y machismo, un aspecto que infecta toda la sociedad y causa la historia a repetirse.
La historia oficial ha ganado muchos premios en Argentina y en el mundo incluye un Oscar por el Mejor Filme de Idioma Extranjero en 1986. También en 1986 era nominado por un Oscar por la mejor escritura, guión escribido directamente por el cine.
Un parte de la película
Fuentes:
www.lehman.cuny.edu/ciberletras/v09/bloomers.html
www.imbd.com/title/H0089276
La historia oficial tiene muchos temas importantes para las personas de Latinoamérica. Primero, es un grito a los jóvenes en Latinoamérica a aprender la historia real. Muchos gobiernos en Latinoamérica, incluyendo Argentina, crean “historias oficiales” sobre el pasado y el presente que no son las verdades y este película es alentador a los jóvenes a aprender la verdad de que pasó y a usar la verdad para mejorar el futuro. También, la incapacidad de los caracteres a mejorar su vida es un símbolo de la falla de Argentina y otros países de Latinoamérica a tener progreso socioeconómico o estabilidad política. Presenta la idea que si no hay cambias radicales en la situación de Argentina, los problemas continuarán. También tiene los temas importantes de protesta política, elecciones morales, terrorismo del gobierno, circularidad de vida y machismo, un aspecto que infecta toda la sociedad y causa la historia a repetirse.
La historia oficial ha ganado muchos premios en Argentina y en el mundo incluye un Oscar por el Mejor Filme de Idioma Extranjero en 1986. También en 1986 era nominado por un Oscar por la mejor escritura, guión escribido directamente por el cine.
Un parte de la película
Fuentes:
www.lehman.cuny.edu/ciberletras/v09/bloomers.html
www.imbd.com/title/H0089276
Bruno Bichir
Bruno Bichir es uno de los actores más talento del cine, el teatro y las telenovelas de México. Nació en 6 de octubre de 1967 en el Distrito Federal de México. Sus padres y su hermano también son actores en México. Empezaba su carrera cuando tenía 16 años con un filme de los Estados Unidos. Cuando tenía 19 años, actuó en su primer filme de México, Frida, naturaleza vida. Después, estudiaba al Centro de Capacitación Cinematográfica en la ciudad de México. Ha recibido siete Premios de Ariel, incluyendo cuatro por el actor mejor y ha tenido muchos más nominaciones. Sus películas más conocidos son El callejón de los milagros (1995), Crónica de un desayuno (1999), Sin noticias de Dios (2001), Ciudades oscuras (2002), y Casa de los babys (2003). En 2000, tenía el papel de Zorro en La máscara de Zorro. También tenía un papel importante en la telenovela popular “Háblame de amor.” Bichir es un actor muy popular con mucha experiencia, incluyendo 42 filmes de México, cuatro de los Estados Unidos, seis programas de televisión, y tres producciones del teatro.
Fuentes y enlaces:
http://cinemexicano.mty.itesm.mx/estrellas/bruno_bichir.html
www.en.wikipedia.org/wiki/Bruno_Bichir
Fuentes y enlaces:
http://cinemexicano.mty.itesm.mx/estrellas/bruno_bichir.html
www.en.wikipedia.org/wiki/Bruno_Bichir
El cine mexicano
El cine mexicano empezaba en el siglo XIX con documentos de eventos históricos, especialmente de la revolución de México. El cineasta Salvador Toscano Barragán es considerado el original cineasta de México, empezando a producir películas al fin de siglo XIX. En 1913, un gobierno nuevo hacía un programa de más censura. Al mismo tiempo, películas cambiaban a ser documentos y eran más por entretenimiento. También eran usado por propaganda, como la película Sangre hermana (1914) que apoyaba Emiliano Zapata en sus esfuerzas en la revolución de México.
La Época de Oro del cine mexicano ocurrió en los anos de 1940, un tiempo de estabilidad política. El cine americano enfocaba en la guerra mundial, pues no tenía una audiencia gran en México y no era competición por el cine mexicano. Cineastas mexicanos también recibía dinero e equipo de los Estados Unidos. Los temas de películas de esta época relataban a todos los aspectos de la sociedad mexicano. Había muchos estilos incluyendo obras literías, comedias Rancheras, películas policiacas, comedias musicales y melodramas. Los actores y comediantes populares Cantinflas y German Valdez, o “Tin-Tan” trabajaban en este época, y “Tin-Tan,” con sus caracteres mexicano-americano, empezaba la idioma “spanglish.” Filmes importante del Época de Oro son Espaldas mojadas, Aventura, y Los olvidados.
Había otro movimiento en los años noventas se llamaba Nuevo Cine Mexicano. Este época producía filmes incluyendo Como agua para chocolate, Cronos, Sexo, pudor y lágrimas, e Y tu mamá también. Pero, en los años de 1990, era un problema de emigración de cineastas y actores a los Estados Unidos para Hollywood. Mientras había un resurgimiento en el cine mexicano, también perdía talento a América y los cines habían empezado a ser más internacional. Si tenían un sabor mexicano, pero perdían un poco de esto con la introducción de fundos americanos y participación de miembros de Hollywood.
Fuentes y enlaces:
www.es.wikipedia.org/wiki/Cine_de_México
www.cinemexicano.mty.itesm.mx/front.html
La Época de Oro del cine mexicano ocurrió en los anos de 1940, un tiempo de estabilidad política. El cine americano enfocaba en la guerra mundial, pues no tenía una audiencia gran en México y no era competición por el cine mexicano. Cineastas mexicanos también recibía dinero e equipo de los Estados Unidos. Los temas de películas de esta época relataban a todos los aspectos de la sociedad mexicano. Había muchos estilos incluyendo obras literías, comedias Rancheras, películas policiacas, comedias musicales y melodramas. Los actores y comediantes populares Cantinflas y German Valdez, o “Tin-Tan” trabajaban en este época, y “Tin-Tan,” con sus caracteres mexicano-americano, empezaba la idioma “spanglish.” Filmes importante del Época de Oro son Espaldas mojadas, Aventura, y Los olvidados.
Había otro movimiento en los años noventas se llamaba Nuevo Cine Mexicano. Este época producía filmes incluyendo Como agua para chocolate, Cronos, Sexo, pudor y lágrimas, e Y tu mamá también. Pero, en los años de 1990, era un problema de emigración de cineastas y actores a los Estados Unidos para Hollywood. Mientras había un resurgimiento en el cine mexicano, también perdía talento a América y los cines habían empezado a ser más internacional. Si tenían un sabor mexicano, pero perdían un poco de esto con la introducción de fundos americanos y participación de miembros de Hollywood.
Fuentes y enlaces:
www.es.wikipedia.org/wiki/Cine_de_México
www.cinemexicano.mty.itesm.mx/front.html
Subscribe to:
Comments (Atom)