La historia oficial (1985) es un filme argentino muy popular en el mundo. Es de una maestra en los años 1980 se llama Alicia Marnet quien cree todo que los libros históricos dicen hasta uno de sus estudiantes le pregunta por que ella los cree. Entonces, ella empieza a preguntar los eventos históricos. Ella trata a aprender si su hija adoptada es de una mujer desaparecido, quienes la junta militaría les perseguía durante la Guerra Sucia en las setentas porque eran izquierdistas. Al mismo tiempo, el esposo de Alicia trata a esconder la verdad. Este película es importante porque muestra la verdad de la junta militaría y los desaparecidos y revela las problemas actuales con el gobierno de Argentina y como muchas personas no saben la historia real.
La historia oficial tiene muchos temas importantes para las personas de Latinoamérica. Primero, es un grito a los jóvenes en Latinoamérica a aprender la historia real. Muchos gobiernos en Latinoamérica, incluyendo Argentina, crean “historias oficiales” sobre el pasado y el presente que no son las verdades y este película es alentador a los jóvenes a aprender la verdad de que pasó y a usar la verdad para mejorar el futuro. También, la incapacidad de los caracteres a mejorar su vida es un símbolo de la falla de Argentina y otros países de Latinoamérica a tener progreso socioeconómico o estabilidad política. Presenta la idea que si no hay cambias radicales en la situación de Argentina, los problemas continuarán. También tiene los temas importantes de protesta política, elecciones morales, terrorismo del gobierno, circularidad de vida y machismo, un aspecto que infecta toda la sociedad y causa la historia a repetirse.
La historia oficial ha ganado muchos premios en Argentina y en el mundo incluye un Oscar por el Mejor Filme de Idioma Extranjero en 1986. También en 1986 era nominado por un Oscar por la mejor escritura, guión escribido directamente por el cine.
Un parte de la película
Fuentes:
www.lehman.cuny.edu/ciberletras/v09/bloomers.html
www.imbd.com/title/H0089276
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment