El Comité de Cineastas de América Latina (C-CAL) fundó la Fundación de Nuevo Cine Latinoamericano en 4 Diciembre 1985, con el escritor Gabriel García Márquez como el presidente. La fundación es una “entidad cultural privada con personalidad jurídica propia, sin ánimo de lucro” que contribuye al desarrollo e integración del cine latinoamericano y que crea un universo audiovisual común (cinelatinoamericano.org). Impulsa educación de cine y escuelas de cine. Creado en un tiempo cuando la popularidad de cine latinoamericano era creciendo, la fundación tenía, y todavía tiene, un papel importante en la formación y fomento de producción, distribución, exhibición, y promoción de cine latinoamericano. Integra cineastas de 18 países y facilitar la distribución de información sobre las instituciones, productoras, publicaciones, mercados, festivales, y mucho más a los cineastas, profesionales, expertos, estudiantes y el público general. Como uno de las organizaciones más conocido en el mundo, la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano ha hecho mucho a integrar y promover el cine latinoamericano y “rescatar y afianzar la identidad cultural de América Latina y el Caribe” (cinelatinoamericano.org).
Fuentes y enlaces
www.cinelatinoamericano.org/fncl.aspx?cod=53
www.somosjovenes.cu/index/semana41/fundcine.htm
www.cimacnoticias.com/site/09031903-Fundacion-Nuevo-Cin.37019.0.html
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Esta fundación es muy interesante. ¿Con un presidente como Gabrial García Márquez, los intereses de esta fundación han concentrado en el realismo mágico? ¿También, hay una fundación como esta en los estados unidos?
ReplyDelete